Modelo de reclamación de hipoteca gastos apertura banco
Reclamación extrajudicial gastos de apertura de las hipotecas
¿Qué gastos de formalización de un préstamo hipotecario se pueden reclamar al banco?
Si has firmado una hipoteca en los últimos años y aún no has reclamado sus cláusulas abusivas, ya es hora de hacerlo. ¿Lo mejor de todo? Para empezar no necesitas ningún abogado. Con este documento puedes dar el primer paso para reclamar a tu banco las cláusulas abusivas más comunes presentes en prácticamente toda hipoteca: la cláusula suelo y los gastos de constitución.
Quiero recuperar gastos de apertura de mi hipoteca
Incluso si te estás planteando contratar los servicios de uno, esta gestión deberá hacerse igualmente. Por ley, es necesario intentar llegar a un acuerdo con el banco antes de acudir a los tribunales.
¿Cómo?
Aquí te facilitamos una plantilla de reclamación de gastos de hipoteca y cláusula suelo que contiene todo lo necesario para que con tan solo introducir tu información, se genere un documento listo para enviar al servicio de atención al cliente de tu banco. Dicho documento ha sido preparado y cuidadosamente revisado por nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias.
Instrucciones de uso del modelo de reclamación de hipoteca
Como adelantábamos, lo primero para comenzar con el proceso de reclamación de las cláusulas abusivas de tu hipoteca es tratar de llegar a un acuerdo con el banco sobre la anulación de las mismas. Esta gestión puedes hacerla tú mismo. No necesitas contratar a un abogado para ello. Además, con nosotros te lo ponemos fácil: rellenando un formulario, el escrito se genera automáticamente. Solo tienes que seguir tres sencillos pasos que te explicamos a continuación.
-
Rellena el formulario de la reclamación. No necesitas ningún tipo de conocimiento técnico. Tan solo tienes que introducir la información básica sobre tu caso y el escrito de la reclamación se irá generando automáticamente a la derecha. Lo único que deberás hacer antes de comenzar es recopilar toda la documentación para buscar algunos de esos datos básicos necesarios para el escrito. Haz acopio de la escritura de tu préstamo y facturas de las cuotas y manos a la obra.
-
Descarga tu escrito en formato pdf. Una vez hayas terminado de completar el formulario, revisa que la información que has introducido es correcta y que has adjuntado toda la documentación solicitada.
- Hazle llegar al banco este documento. Este paso dará comienzo a tu reclamación extrajudicial para recuperar los gastos de apertura y formalización de tu hipoteca.
Documento reclamación extrajudicial
¿Qué gastos de apertura de mi hipoteca puedo reclamar?
-
Gastos de tasación.
¿Qué son los gastos de tasación?
La tasación es un trámite que permite al banco conocer el valor de una vivienda y, en base a eso, calcular cuánto dinero te puede dejar. Para poder contratar una hipoteca es obligatorio que se realice, pero el consumidor puede elegir con qué empresa la quiere hacer.
No hay límite fijado por ley para los gastos de tasación, serás distintos dependiendo del tipo de vivienda comprada, la superficie total del terreno y la zona en la que esté ubicada. La cantidad total oscilará entre los 200 y 500 euros.
-
Gastos de notaría.
¿Qué son los gastos de notaría?
El notario es el encargado de dar fe pública de las escrituras del préstamo hipotecario y quien las otorga.
Los gastos de notaría están establecidos por los aranceles notariales fijados por el Gobierno hace 30 años y, como mucho, podrás conseguir una rebaja del 10% dependiendo del profesional que elijas. Para entender cuánto se pagaría por una hipoteca de 100.000 euros, los gastos de notaría rondarían los 650 euros.
Habitualmente representa entre el 0,1 % y el 0,5 % de la responsabilidad de tu hipoteca.
-
Gastos de registro.
¿Qué son los gastos de registro?
Siempre que se compra una vivienda nos sometemos a un trámite obligatorio: la inscripción de la escritura de la hipoteca en el registro de la propiedad.
Este gasto puede suponer aproximadamente 250€ para una hipoteca media.
-
Gastos de gestoría.
¿Qué son los gastos de gestoría?
Los gastos de gestoría sirven para pagar a estos profesionales por trámites como, por ejemplo, la liquidación de impuestos. Estos gastos tampoco están limitados por ley, pero suelen oscilar entre los 150 y los 300 euros.
-
El impuesto de las hipotecas.
¿Qué es el impuesto de las hipotecas?
La firma de un préstamo hipotecario conlleva el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), también conocido como “el impuesto de las hipotecas”. Este impuesto es fijado por cada administración autonómica, por lo que el importe que pagas dependerá de la comunidad autónoma donde residas. Suele suponer entre el 0,5% y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria, calculándose de 1.000 a 3.000 euros en cada préstamo.
-
La comisión de apertura.
¿Qué es la comisión de apertura?
La comisión de apertura de las hipotecas es un gasto que los bancos incluyen en la firma de las hipotecas sin avisar previamente a los consumidores. Suponiendo un incremento de entre 0,5% y 3% añadido al capital inicial prestado en concepto de gasto por el simple hecho de abrir el préstamo hipotecario.
La cantidad devuelta por la comisión de apertura depende directamente del total inicial del préstamo solicitado, la media oscila los 1.500 euros.
Reclamar gastos de apertura préstamo hipotecario