¿Quieres saber si eres uno de los afectados por la cláusula suelo? Te contamos los casos en los que realizar la reclamación cláusula suelo y te explicamos detalladamente cómo iniciar el procedimiento a través de nuestro formulario inteligente.
La cláusula suelo es una condición que los bancos han incluido en numerosas escrituras de préstamos hipotecarios. En ella se fija el tipo de interés mínimo que el cliente deberá pagar, incluso si el Euribor (que es la referencia para fijar el tipo de interés variable de la mayoría de las hipotecas españolas), estuviese por debajo de esa cifra. Esta limitación priva al cliente de beneficiarse de su bajada, por ello, la cláusula suelo se ha declarado abusiva. Los consumidores afectados pueden solicitar la devolución de su dinero haciendo una reclamación por cláusula suelo en cualquier momento. Este tipo de reclamación presenta las siguientes ventajas:
1º Revisa tu escritura: Un profesional deberá realizar un análisis de la escritura de tu hipoteca para comprobar si ésta fue una de las afectadas por la cláusula suelo. Además, también será necesario revisar la documentación que acredite los gastos de gestoría, tasación e impuestos abonados a la entidad bancaria.
2º Reclamación extrajudicial: Una vez esté comprobado que eres uno de los perjudicados por esta cláusula, el primer paso será proceder a la negociación con el banco, sin acudir a los tribunales.
Para ello, envía una reclamación por cláusula suelo a tu banco. Una vez recibida la reclamación, la entidad deberá aceptarla o rechazarla, alegando los motivos de su decisión.
En caso de respuesta afirmativa, el banco deberá remitirte el cálculo de la cantidad a devolver junto a sus intereses correspondientes. Puedes aceptar o rechazar la oferta. Si aceptas, se procederá a la devolución del dinero.
3º Demanda judicial: En caso de negativa por parte del banco o si rechazas la oferta que te presenten, tienes la posibilidad de acudir a los tribunales, donde se realizará una demanda formal contra el banco.
¿Quieres realizar la reclamación clausula suelo pero aún te quedan dudas? Cuéntanos tu caso.