Seguramente a lo largo de tu vida hayas tenido que firmar en numerosas ocasiones un documento legal. Desde el contrato de apertura de una cuenta bancaria hasta la firma de un préstamo hipotecario, firmar documentos es una constante en nuestras gestiones del día a día. Por ello, sabrás que este trámite puede resultar muy tedioso.
Sin embargo, gracias a la aparición de las nuevas tecnologías y el uso masivo de Internet, surge una alternativa: La firma electrónica. Gracias a ella puedes ahorrarte las desventajas que supone tener que firmar físicamente un documento. Además, lo harás sin perder sus beneficios, incluso ganando más seguridad en tus firmas. ¿Quieres saber cómo? Quédate con nosotros y te lo contamos.
Una firma electrónica es el equivalente electrónico de la firma manuscrita, a través de la cual una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico. Todo ello tiene lugar mediante un medio electrónico válido, como, por ejemplo:
En definitiva, es un conjunto de datos electrónicos asociados a un documento electrónico que desempeña las siguientes funciones:
Su funcionamiento es muy sencillo y las empresas del sector legal más innovadoras ya la incorporan. Podemos ver un ejemplo sobre cómo funciona la firma electrónica en la plataforma Legalbono en la siguiente infografía:
Ahora que ya sabes en qué consiste, te contamos las ventajas que conlleva su uso:
Como ves, la firma electrónica presenta importantes beneficios frente a la firma manuscrita tradicional. No obstante, su uso es incluso más beneficioso cuando ésta viene respaldada por un sellado de tiempo.
El sellado de tiempo es un método que prueba la existencia de un conjunto de datos en un momento dado, así como que ninguno de estos datos ha sido modificado desde entonces. Proporciona un valor añadido a la tu firma, ya que incluye toda la información acerca del momento de creación de la misma en un código cifrado almacenado de forma segura.
Dicha información es clave a la hora de aportar pruebas con validez jurídica o asegurar la integridad de lo firmado. Para que este sellado sea totalmente fiable, se proporciona una certificación emitida por un tercero de confianza.
En LegalBono, todos tus documentos legales requieren de firma electrónica avanzada. Dicha firma está certificada y ha sido diseñada para cumplir con todos los requisitos clave de la Directiva EC/1999/93 y la Ley 59/2003 de Firma Electrónica, incluyendo en la misma un sellado de tiempo.
Por ello, cuando firmas un documento utilizando este método, más rápido y efectivo que la firma manuscrita, tienes la certeza de que el proceso es 100% seguro y válido.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…