¡Hoy comenzamos con una nueva serie de posts en nuestro blog!
En esta sección, titulada “Sácale el máximo partido a tus seguros”, te traemos la información que necesitas para sacarle todo el partido posible a los seguros que tengas contratados y para encontrar qué seguro es el que más te conviene. En el post de hoy hablaremos sobre los seguros de coches. ¿Crees que ya aprovechas todas las coberturas de tu seguro de coche? ¡Pues agárrate que vienen curvas!
Como probablemente sepas, disponemos de varias opciones a la hora de elegir nuestro seguro de coche.
Desde un seguro de terceros, el más básico de todos que se limita a cubrir, como su propio nombre indica, daños a terceros, hasta seguros a todo riesgo que cubren ya no solo los daños a terceros, sino también los propios, tanto personales como del vehículo.
Estos últimos, en ocasiones, van aún más allá y cubren hasta la retirada del carné de conducir del asegurad, vehículos de sustitución o el traslado del vehículo a su domicilio, así como de él mismo y sus acompañantes si el asegurado se encontrase indispuesto tras una cena o evento.
Es importante también distinguir entre seguro a todo riesgo con franquicia o sin franquicia. La diferencia entre ambos radica en que los seguros con franquicia solo cubren una parte de los gastos en caso de siniestro del vehículo, aunque son más baratos que los seguros sin franquicia.
Así que, ¿cuál es el más adecuado para ti? Depende del tipo de vehículo que conduzcas. Sacar el máximo partido no es pagar un pastizal por tu seguro ni recurrir al más barato, es contratar uno acorde a tus necesidades y aprovecharlo al máximo.
Nuestra recomendación es que, si tu coche tiene menos de 6 años, lo asegures a todo riesgo, concretamente sin franquicia. También si se trata de un coche susceptible de recibir golpes o arañarse, por ejemplo, si tu plaza de garaje es de difícil acceso (columnas, curvas…) o el coche duerme en la calle. Así, respirarás más tranquilo y protegerás tu inversión durante los primeros años.
Sin embargo, este tipo de coberturas no compensa en vehículos de más de 6 años, pues para entonces el coche ha perdido más de la mitad de su valor de mercado y no te saldrá a cuenta pagar cuotas tan elevadas por tu seguro.
Como te decíamos, algunos seguros a todo riesgo no solo se quedan en las prestaciones típicas, sino que poseen coberturas que en muchas ocasiones desconocemos.
Por ejemplo, ¿sabías que los seguros a todo riesgo también cubren, por lo general, los daños que realices a otros por los objetos que transportes, remolques y caravanas?
De igual modo, aunque la mayoría sabe que el seguro a todo riesgo cubre la defensa jurídica y los gastos de los juicios ocasionados por accidentes o siniestros, muchos no saben que el recurrir multas de tráfico suele estar cubierto por su seguro y que tienen derecho a un asesoramiento jurídico personalizado.
Incluso, como adelantábamos, hay seguros que contemplan una ayuda económica mensual si el asegurado pierde todos los puntos de su carné de conducir y el pago de los cursos necesarios para recuperar dichos puntos.
Como puedes ver, antes de gastarte el dinero es muy recomendable tomarse un tiempo y comprobar de manera exhaustiva todas las prestaciones de nuestro seguro para aprovecharlas al 100%.
Del mismo modo que quizás no sabías algunas ventajas de tu seguro, debes tener en cuenta que hay ciertas ocasiones en las que el seguro no acudirá en tu ayuda. ¿Cuáles son esas situaciones? Aunque deben venir perfectamente reflejadas en tu contrato, te traemos las más comunes para que estés alerta ante las mismas:
Como ves, un seguro de coche puede dar mucho de sí, tanto para bien como para mal. Lo ideal es dedicar un rato a averiguar qué entra y qué no en nuestro seguro de coche para no pagar de más por él, ¡pero tampoco de menos!
Y esto es todo por hoy. Si te ha gustado este post, quédate atento, pues habrá más como éste durante la serie “Sácale el máximo partido a tus seguros”.
Ah y, por supuesto, ¡compártelo por las redes sociales si lo has encontrado útil!
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…