Durante los años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria miles de familias invirtieron sus ahorros de toda una vida en la compra de una vivienda sobre plano. Sin embargo, debido a la crisis muchas promotoras han quebrado y no han entregado dichas viviendas a sus propietarios. Como consecuencia, estos propietarios se han quedado sin casa y sin dinero.
Hoy te traemos los casos más sonados de promotoras que quebraron sin entregar viviendas sobre plano a sus dueños. ¿Preparado? ¡Empezamos!
Empezamos con una de las más mediática: Martinsa Fadesa. Empresa inmobiliaria gallega que pasó de ser presentada a bolsa en 2007 a protagonizar en 2008 uno de los mayores concursos de acreedores y suspensión de pagos de la historia económica española. Todo un símbolo de la burbuja inmobiliaria.
¿Las consecuencias? Esqueletos de hormigón, bloques a medio construir…muchas de las viviendas que Martinsa-Fadesa tenía proyectadas nunca llegaron a finalizarse, llevándose por el camino los ahorros de muchos españoles que habían depositado en la cuenta bancaria del promotor.
De la mano de Martinsa-Fedesa le sigue la promotora Tremón. El grupo inmobiliario madrileño intentó salir a bolsa a mediados de 2007, opción que finalmente descartó por la inestabilidad del mercado.
En 2008 presentó concurso voluntario de acreedores al no poder afrontar una deuda cercana a los 1200 millones de euros. Esto la convierte en la segunda mayor promotora en declararse insolvente, tras Martinsa-Fadesa.
Tremón dejó cerca de 770 promociones sin entregar. Esto se traduce en miles de familias que se quedaron sin su hogar y sin sus ahorros.
Protagonista de uno de los mayores proyectos residenciales en Áviles, a esta promotora asturiana la crisis económica y el estallido de la burbuja inmobiliaria le pilló a pie cambiado.
Asproast se encontraba en plena segunda fase del proyecto, con la construcción de cuatro edificios ya iniciada. Entonces, todo saltó por los aires y la empresa entró en concurso de acreedores, aparcando el proyecto y dejando el desarrollo de las 650 viviendas previstas en la Lleda en el aire.
Aifos, principal empresa de Andalucía dedicada a la promoción inmobiliaria. Entró en concurso de acreedores en julio de 2009 con una deuda de 1.000 millones de euros. Como resultado, unas 6.000 familias vieron como se abandonaban sus proyectos de vida a la vez que se esfumaban los depósitos realizados a cuenta de la promotora.
Por suerte para ellos, no todo está perdido. Varios juzgados de Primera Instancia de Málaga han estimado ya las demandas presentadas por compradores de viviendas sobre plano, instando a las entidades bancarias en las que ingresaron el dinero a cuenta a que paguen esas cantidades a los afectados.
Si eres uno de los afectados, reclama gratis con Legalbono y recupera tu dinero
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…