
Septiembre, el mes del alquiler
Septiembre ya está aquí. Para muchos, entramos en el mes más odiado: Volvemos al trabajo, al curso académico… ¡Adiós vacaciones!
Sin embargo, para el equipo de legalbono, este mes significa que volvemos con las pilas cargadas, de nuevo al pie del cañón, para amenizarte la vuelta a la rutina. 😉
Hoy te hablaremos de algo que parece difícil de creer: Para algunos, septiembre es el mes de frotarse las manos. Sí, como lo lees. Septiembre también puede ser un mes deseado.

La transformación digital en la abogacía: El Legaltech
¿Recuerdas cuando tenías que acudir sí o sí a una agencia de viajes para planear tus próximas vacaciones? Queda lejano, ¿verdad? El responsable tiene nombre: La transformación digital. ¡Descubre en este post cómo afectará al sector legal!

No todos los héroes llevan capa: El juez que frenó los abusos bancarios
¿Recuerdas la historia de David y Goliat? En ella, un joven israelí armado tan solo con una honda y algunas piedras derrotaba a Goliat el gigante contra todo pronóstico.
Es el claro ejemplo de cómo, a veces, el pez pequeño evita ser comido por el pez grande. El reflejo de que una sola persona, con una sola acción, puede conseguir un impacto tremendo.
Hoy vamos a recordar una de esas ocasiones en las que una persona consiguió darle la vuelta a la tortilla. Hablamos del juez malagueño que marcó un antes y un después en la devolución de las cláusulas suelo: Enrique Sanjuán.
Tres razones por las que reclamar un vuelo retrasado
Debido a la elevadísima cantidad de viajes en avión que se realizan al día, es normal que puedas sufrir algún retraso en tu vuelo. Sin embargo, ¿has reclamado tus derechos de pasajero? A lo largo de este post, te vamos a explicar por qué tienes que reclamar a la aerolínea, cómo hacerlo paso a paso y qué compensación por el retraso del vuelo puedes obtener a cambio. Despegamos.
3 razones por las que reclamar un vuelo retrasado
¿Tu vuelo se ha retrasado y no sabes qué hacer? Muy fácil: reclama. ¿Y por qué? Porque obtendrás:
- Compensación por los gastos realizados debidos al vuelo con retraso, como los realizados por alojamiento, manutención, llamadas por teléfono…
- Indemnizaciones que pueden llegar a alcanzar los 600€, dependiendo de cuál sea tu caso.
- El reembolso de tu billete, siempre y cuando se den ciertos requisitos.
Cómo reclamar un vuelo retrasado
Para reclamar el retraso de tu vuelo, sigue los siguientes pasos:
Primero: La puedes realizar a través de las hojas de reclamaciones que las compañías aéreas deben tener a disposición en los mostradores de información o puntos de venta de billetes en los aeropuertos, o hacerla directamente desde legalbono.
La reclamación la debes dirigir al departamento de atención al usuario, bien por carta o bien por medios electrónicos si la compañía dispone de ellos. Aquí tienes el listado de Servicios de Atención al Cliente de Compañías Aéreas, para que te sea más fácil localizar dónde tienes que mandar la reclamación.
Segundo: Si no recibes contestación o se rechaza la reclamación, deberás realizar una reclamación a AESA. En su web podrás encontrar los detalles de dónde enviar la reclamación.
Importante: Para reclamar un vuelo retrasado, es de gran importancia que no te deshagas nunca del billete de avión. Guarda también la tarjeta de embarque si la has obtenido. Te recomendamos también conservar cualquier factura, ticket o justificante de pago de todo tipo, ya sea manutención, alojamiento, llamadas por teléfono… Adjunta una copia de todo lo que tengas en la primera reclamación. Si dicha reclamación es rechazada, vuelve a adjuntar lo mismo en la segunda reclamación.
Tercero: Si el informe de AESA es favorable para ti pero la aerolínea no lo atiende, podrás acudir a la vía judicial. para lo cual el informe favorable de AESA te será de gran utilidad.
Si decides ir a la vía judicial, desde legalbono te proporcionamos el abogado que mejor se adapte a tus necesidades
Si te ha quedado alguna duda, consulta nuestro anterior post “Cómo realizar reclamaciones aéreas“.
¿Cuánto me corresponde por la indemnización por retraso de vuelo?
Para tener derecho a una indemnización por retraso de vuelo, es requisito indispensable que la aerolínea que operó el vuelo afectado tenga su sede en un estado miembro de la Unión Europea. De no ser así, el vuelo afectado tiene que haber partido de un aeropuerto situado en la UE. En cualquier caso, al menos uno de los dos aeropuertos, de salida o de destino, del vuelo afectado debe encontrarse en territorio de la UE.
Si el retraso se prolonga más de 3 horas, tienes derecho a indemnización:
- 250€ para vuelos entre 0 y 1.500 km de distancia,
- 400€ entre 1.500 y 3.000 km
- y 600€ cuando la distancia sea mayor de 3.500 km.
Además, la aerolínea está obligada a suministrarte asistencia alimentaria, alojamiento (si la salida se aplaza hasta el día siguiente) y un transporte alternativo para llevarte al destino.
Si el retraso de tu vuelo es de más de 5 horas, tienes el derecho a obtener el reembolso íntegro de tu billete. No podrá tardar más de 7 días una vez solicitado.

How to recover the money invested in an off-plan property
Over the last few years, the number of undelivered homes has grown substantially as a result of the real estate crisis. In fact, recently we wrote a post analyzing this situation in detail with some of the promoters who broke without giving the homes to their owners.
However, not everyone knows what they can do to recover the money they invested or how they can do it. Therefore, in this post we explain in detail the procedure to follow so that you get your money back. Here we go!

Cómo recuperar el dinero invertido en una vivienda no entregada
Durante los últimos años, el número de viviendas no entregadas ha crecido sustancialmente como consecuencia de la crisis inmobiliaria. De hecho, hace poco escribimos un post analizando esta situación en detalle con algunas de las promotoras que quebraron sin entregar las viviendas a sus propietarios.
Sin embargo, no todos saben qué pueden hacer para recuperar el dinero que invirtieron ni cómo pueden hacerlo. Por ello, en este post te explicamos con detalle el procedimiento a seguir para que te reembolsen el anticipo de una vivienda no entregada. ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Legalbono quiere ampliar su directorio de abogados. Tú puedes ser uno de ellos.
Miles de usuarios de todo el territorio nacional se han sumado a la plataforma líder en la intermediación de servicios jurídicos. Tú también puedes formar parte de la red de abogados, ¿quieres saber cómo? A lo largo de este post te contamos cómo funciona el proceso de selección y las muchas ventajas que presenta para los despachos la ingeniería del legaltech, así como de disponer de expertos en marketing digital que mejoren tu reputación online. Comenzamos.

Promotoras que han quebrado y no han entregado las viviendas a sus propietarios
Durante los años previos al estallido de la burbuja inmobiliaria miles de familias invirtieron sus ahorros de toda una vida en la compra de una vivienda sobre plano. Sin embargo, debido a la crisis muchas promotoras han quebrado y no han entregado dichas viviendas a sus propietarios. Como consecuencia, estos propietarios se han quedado sin casa y sin dinero.
Hoy te traemos los casos más sonados de promotoras que quebraron sin entregar viviendas sobre plano a sus dueños. ¿Preparado? ¡Empezamos!