
¿Qué sucederá después del 5 de noviembre sobre el impuesto de hipotecas?
El 16 de noviembre el Tribunal Supremo anuló un artículo del Reglamento por ser contrario a la Ley, en el que establecía que era el hipotecado quien tenía que pagar el impuesto de actos jurídicos documentados. El Pleno del Tribunal Supremo aclarará la Sentencia el próximo 5 de noviembre. Te contamos qué puede pasar tras esta resolución para que no te pille por sorpresa.

El Banco debe pagar el impuesto de las hipotecas según la Sentencia del Tribunal Supremo.
Seguro que has escuchado hablar sobre los gastos de hipoteca, la nueva Sentencia del Tribunal Supremo y la paralización por el Pleno del Tribunal Supremo tras el revuelo y la presión de los bancos. Te contamos todo lo que debes saber para que estés preparado ante lo que se avecina.

Ley de segunda oportunidad: ¿Qué es y cómo puedo beneficiarme?
Seguramente hayas escuchado hablar de la Ley de Segunda Oportunidad, pero no sepas de que trata. Esta ley se creó hace unos años para ayudar a los pequeños empresarios (autónomos) y personas particulares que no hayan culminado con éxito al emprender en un negocio, ayudándoles a afrontar sus deudas. Antes, solo las empresas podían solicitar la exoneración de la deuda, es decir, no tener que pagar una deuda, en cambio, los autónomos y particulares afrontaban sus deudas con su patrimonio presente y futuro.

Claves para reclamar la clausula por IRPH.
Como os hemos comentado en post anteriores, solo queda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencie sobre la cláusula de IRPH. Millones de afectados se encuentran a la espera de esta Sentencia y la Comisión Europea ya ha emitido su informe a favor de considerarlas nulas. Os contamos, a continuación, las claves para reclamar las cláusulas abusivas de tu hipoteca IRPH.

Ya es posible reclamar el IRPF de la prestación por maternidad y posiblemente la prestación por paternidad.
Hacienda sostenía que el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la prestación por maternidad y paternidad era el mismo que se paga con el sueldo habitual. El Tribunal Supremo considera que no debe tributar por ningún impuesto. En definitiva, se considera que la prestación por maternidad está exenta de IRPF y por lo tanto todos los afectados pueden solicitar su devolución.

Seguro de protección de pagos: Qué es y cómo reclamar si se incumple
En posts anteriores hemos tratado otros seguros más comunes, como el de hogar o el del coche. Sin embargo, existe uno menos conocido llamado seguro de protección de pagos. Este seguro, el cual incluyen muchos bancos al firmar la hipoteca con ellos, tiene por objetivo cubrir parcial o totalmente la cuota hipotecaria ante situaciones de paro o incapacidad temporal. ¿Lo conoces? Quizás lo tengas y ni siquiera lo sepas. En este post contamos qué son estos seguros y cómo puedes reclamarlos.

Las hipotecas IRPH declaradas abusivas según un informe emitido por la Comisión Europea ¿Cuáles son los siguientes pasos para poder reclamar?
Muchos habrán leído que la Comisión Europea ha dictaminado que el IRPH es una cláusula abusiva. Pero esto no significa que ya se pueda reclamar la cantidad pagada de más por IRPH, puesto que aún faltan varios pasos antes de que podamos proceder con la reclamación de hipotecas IRPH con las máximas garantías de que nos devolverán las cantidades. ¿Qué va a ocurrir en los próximos meses?

El seguro obligatorio a terceros: Todos los detalles
Es de sobra conocido que, en España, todo conductor debe circular con un seguro de coche, como mínimo con el denominado seguro a terceros. En nuestro post anterior: “Sácale el máximo partido a tus seguros: El seguro del coche”, vimos qué tipos de seguro para coche existen y cómo puedes sacarles el máximo partido. Hoy nos centramos en el seguro obligatorio, el más básico que puedes contratar, pero con prestaciones que quizás desconoces. Te lo contamos en este post.