Miles de usuarios de todo el territorio nacional se han sumado a la plataforma líder en la intermediación de servicios jurídicos. Tú también puedes formar parte de la red de abogados, ¿quieres saber cómo? A lo largo de este post te contamos cómo funciona el proceso de selección y las muchas ventajas que presenta para los despachos la ingeniería del legaltech, así como de disponer de expertos en marketing digital que mejoren tu reputación online. Comenzamos.
No. El legaltech no va a hacer que la abogacía desaparezca ni mucho menos. Es más, ha venido a ayudar a esta profesión. El legaltech es una realidad, por lo que, cuanto antes te adaptes, mejor. Al ser algo reciente, sabemos que puede asustar, por lo que a continuación te traemos las ventajas que te puede aportar y dejar las dudas de lado:
Por ello, el legaltech no debe concebirse como un enemigo para el abogado, ya que no va a producir una minoración en el volumen del trabajo, sino en la carga. Los juristas, en definitiva, deben tener una mente creativa, no mecánica.
¿Qué tiene de bueno contar con expertos en marketing? Pues eso, que son expertos en marketing. Como hemos mencionado antes, la competencia en el mercado jurídico es elevadísima, y contar con un experto que sepa posicionarte y promocionarte de una manera eficaz y profesional, va a hacer que partas con una gran ventaja respecto al resto. Captar clientes ya no te va a suponer un problema y vas a poder centrarte íntegramente en tu profesión.
“Nuestros abogados no deben preocuparse por la primera atención y posterior gestión del cliente, sólo de llevar su asunto con la profesionalidad que les caracteriza”
Ahora bien. Para formar parte de la red de abogados es necesario pasar el proceso de selección. En nuestro caso, no pretendemos agregar a cuantos más abogados mejor en nuestra red. Buscamos la exclusividad y calidad. Si quieres formar parte, vas a tener que ser capaz de pasar por nuestro proceso de selección. Los abogados que se incluyen en nuestra plataforma son sometidos a un control y análisis de la candidatura, de tal forma que acrediten la experiencia que tienen y la falta de sanciones por el mal ejercicio de la profesión. De esta forma, eliminamos esa falta de transparencia a la que cualquier persona pueda enfrentarse a la hora de contratar a un abogado. Más transparencia, más clientes. Ganamos todos.
Si superas este proceso, bienvenido a bordo.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…