Durante los últimos años, el número de viviendas no entregadas ha crecido sustancialmente como consecuencia de la crisis inmobiliaria. De hecho, hace poco escribimos un post analizando esta situación en detalle con algunas de las promotoras que quebraron sin entregar las viviendas a sus propietarios.
Sin embargo, no todos saben qué pueden hacer para recuperar el dinero que invirtieron ni cómo pueden hacerlo. Por ello, en este post te explicamos con detalle el procedimiento a seguir para que te reembolsen el anticipo de una vivienda no entregada. ¿Preparado? ¡Comenzamos!
Lo primero que debes saber es que las cantidades que anticipaste a la promotora por tu vivienda deben estar garantizadas por ley, ya sea mediante un seguro o aval bancario.
Es una de las obligaciones de las promotoras y de las entidades bancarias. Al igual que lo es depositar dichos anticipos en una cuenta bancaria segura e independiente. La razón es sencilla. Si la obra no se inicia o no termina en el plazo fijado, se asegura la devolución al comprador del dinero anticipado, más los correspondientes intereses legales.
Has de saber que el simple retraso en la entrega de tu vivienda no supone que como comprador tengas un derecho automático a que te devuelvan las cantidades depositadas en la cuenta bancaria de la promotora, sino que depende de cada caso. Para asegurarte el éxito en la reclamación por vivienda no entregada te recomendamos atender a lo siguiente:
Teniendo en cuenta estas indicaciones, podremos comprobar si cabe o no nuestra reclamación ante un retraso en la entrega de nuestra vivienda.
Desde la Sentencia del Tribunal Supremo 733/2015, los bancos están también obligados a la devolución de las mismas. Era su obligación asegurarse de abrir una cuenta especial y separada, debidamente garantizada. Luego para que te devuelvan tu dinero dinero, deberás enviar una reclamación por escrito a la entidad bancaria solicitando las cantidades anticipadas.
Que no cunda el pánico. No necesitas conocimientos jurídicos para recuperar tu dinero. Tienes a tu disposición plataformas como legalbono, con la que podrás elaborar tu propio escrito legalmente válido en tan solo unos sencillos clics o incluso encontrar al profesional más adecuado para tu caso entre su red de abogados y dejar el asunto en sus manos.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas, estás más cerca de recuperar tu dinero. Nuestra recomendación es que te apresures.
Así que, si conoces a algún afectado, comparte esta información con él antes de que sea demasiado tarde. Seguro que no le importará invitarte a unas cañas cuando haya recuperado su dinero gracias a ti 😉
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…