Si has vendido o adquirido por donación o por herencia una vivienda en los últimos 4 años y has tenido que pagar el impuesto sobre la plusvalía municipal, este artículo sobre cómo reclamar la plusvalía municipal te interesa. Especialmente, si vendiste tu propiedad por menos de lo que pagaste por ella.
El impuesto de plusvalía municipal, o IIVTNU, entra en juego cuando se produce una transmisión de terrenos (por ejemplo: al vender una vivienda). Grava el “incremento de valor” que pudiesen haber experimentado dichos terrenos durante un intervalo de tiempo determinado.
Por tanto, parece lógico pensar que, si no hay incremento de valor, no tiene sentido pagar un impuesto sobre incremento de valor.
Sin embargo, en contra de toda lógica y aun cuando dicho incremento no existiese, se exigía el pago de dicho impuesto. El ejemplo más claro lo encontramos en aquellas personas que, comprando su vivienda en pleno boom inmobiliario, han tenido que vender su propiedad tras los efectos de la crisis por un precio inferior al de compra. Incluso incurriendo en pérdidas, a éstos también se les exigía el pago de este impuesto.
La raíz del problema radica en la forma de calcular el impuesto. Para los cálculos, solamente se tiene en cuenta el valor catastral del suelo y el número de años en los que el bien haya estado en nuestro poder. Tras la multiplicación de éstos por un coeficiente, el resultado siempre sale a pagar. En otras palabras, solo por ser titular de un terreno urbano había que pagar dicho impuesto.
Al menos, hasta ahora.
Gracias al Tribunal Constitucional, se ha declarado como inconstitucional exigir el pago de este impuesto cuando el incremento de valor sea inexistente, abriendo la puerta a las reclamaciones de todos aquellos afectados por este cobro indebido de impuestos.
Para poder reclamar la plusvalía municipal, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Si cumples, con estos requisitos, estás a solo unos pasos de recuperar tu dinero.
En primer lugar, debes reunir una serie de documentos. Necesitarás:
Una vez tengas toda la documentación, tienes dos vías para el siguiente paso:
¡Y listo! Comenzarás tu reclamación y estarás más cerca de recuperar tu dinero.
Reclama Gratis
Realiza tu reclamación de plusvalía, es gratis
Elijas la opción que elijas, te recomendamos encarecidamente pasarte por nuestra web, donde expertos en esta materia resolverán tus dudas y buscarán, en caso de que lo necesites, al profesional que estabas buscando.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…