Si firmaste una hipoteca en los últimos años, seguro que tuviste que pagar una serie de gastos relacionados con su formalización. Por ejemplo, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados o los gastos de notaría. Millones de españoles también lo hicieron. Sin embargo, que fuese normal no implica que fuese justo. Por eso mismo, el Tribunal Supremo sentenció en diciembre de 2015 que este tipo de cláusulas son abusivas y, como resultado, nulas. ¿Quieres saber cómo reclamarlos? Descúbrelo en este post.
Desde la sentencia del Supremo, muchos clientes de BBVA, CaixaBank, Bankia o ING, entre otros, pueden iniciar ya su reclamación contra el banco con el que firmaron la hipoteca para recuperar su dinero. Hablamos de cantidades que pueden llegar hasta más de 3.000€, dependiendo del caso.
Reclama fácilmente los gastos de tu hipoteca desde casa
Por eso, si tú también corriste con los gastos de constitución de tu hipoteca, seguro que te interesa saber cómo reclamar los gastos de hipoteca. Estás en el lugar adecuado. En este breve post, veremos qué puedes reclamar, cuánto dinero puedes conseguir con tu reclamación y cómo hacerlo.
Los gastos de hipoteca que se pueden reclamar son:
– Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: Este impuesto, según la Comunidad Autónoma, supone entre el 0.5% y el 1.5% de la cuantía de la hipoteca, siendo el gasto más cuantioso asociado a la constitución de la hipoteca.
– Los gastos de gestoría: En muchas ocasiones, el banco imponía la intervención de una gestoría con cuya factura cargaba el comprador.
– Gastos de notaría: Aquellos asociados a la Escritura de Préstamo Hipotecario y los costes asociados a la misma.
– Gastos de registro: Los correspondientes a pagar por la inscripción del contrato en el Registro de la Propiedad.
– La factura de los gastos de tasación: De nuevo, el banco obligaba al comprador en algunos casos a realizar una tasación del inmueble con una empresa en concreto.
En definitiva, gastos que debería haber asumido el banco y que, injustamente, pagaba el cliente.
La media suele situarse en torno a los 3000€, aunque dependerá del importe de tu hipoteca. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000€ puedes reclamar hasta 5000€ aproximadamente.
Recuerda que, además de los gastos que soportaste, también recibirás los intereses (un 4,2% adicional de media) por cada año que pase desde que hiciste el pago hasta la fecha de devolución de estos, lo que en ocasiones supone un incrementando cuantioso en el dinero que recibas.
A diferencia de lo que ocurre con las reclamaciones por cláusula suelo, el Gobierno no ha habilitado un proceso extrajudicial con el que reclamar directamente al banco para que te devuelva tu dinero.
Por suerte, reclamar los gastos de hipoteca no podría ser más sencillo: Tan solo tienes que hacer clic en el siguiente botón:
Desde legalbono, reclamaremos todos los gastos que hayas pagado de forma ilegal en tu hipoteca. Puedes hacerlo en apenas unos minutos, en cualquier momento y desde cualquier lugar, incluso desde casa.
Además, no importa que ya hayas pagado tu hipoteca, o que ésta siga vigente. Puedes reclamar igualmente.
Recuerda: Si todavía tienes alguna duda sobre cómo reclamar los gastos de hipoteca, puedes consultarnos escribiendo a info@legalbono.com. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…